Cimolai gana la Vuelta a Castilla y León y Sanz se lleva la última etapa / Mundo Deportivo

El italiano se ha proclamado vencedor de la carrera

El corredor italiano Davide Cimolai (Israel Cycling Academy) se llevó la XXXXIV edición de la Vuelta Ciclista a Castilla y León que concluyó con el triunfo de Enrique Sanz (Euskadi Murias) en la tercera y última etapa entre León y Villafranca del Bierzo.

Sanz, cuyo equipo había reclamado el triunfo en la primera etapa con final en Castrojeriz (Burgos) de Carlos Barbero (Movistar), finalmente sancionado por una maniobra irregular, logró los metros necesarios para entrar en solitario en la meta de la localidad berciana y sumar su cuarto triunfo de la temporada.

La victoria en la clasificación general de David Cimolai supone el tercer triunfo italiano en la ronda castellano y leonesa tras las de Andrea Perón (1996) y Leonardo Piepoli (1999), cuando los corredores transalpinos coparon el podio con Alberto Elli segundo y Giuseppe Guerini tercero.

El control se puso de manifiesto desde las primeras pedaladas, a pesar de los intentos de los más bulliciosos, entre ellos los aspirantes a la general, como el italiano Daniele Bennati (Movistar) para restar segundos en las bonificaciones de metas volantes al líder.

Superado el medio centenar de kilómetros lo intentó una primera primera escapada más numerosa, hasta que otra fuga posterior de seis corredores empezó a poner metros con Ángel Madrazo (Burgos), Sergio Rodríguez (Euskadi), Alexis Guerin (Delko), Francisco Campos (W52), Jokin Aranburu (Euskadi) y Rafael Silva (Efapel).

Pero el trabajo de Movistar Team acabó dando fruto a la captura a falta de 48 kilómetros para meta, después de imponer un fuerte ritmo en la subida a Foncebadón, de segunda categoría y Onamio de tercera. Los más poderosos de la carrera empezaron a tomar posiciones de cara a la llegada y a intentar un último «hachazo» que pudiera ser definitivo, no solo para la etapa, sino para la general, aunque la vigilancia era extrema, con el líder, Davide Cimolai (Israel Cycling) acompañado de Rubén Plaza, Guillaume Boivin y Guy Niv como lugartenientes.

También Movistar estaba absolutamente representado con sus siete corredores en las poco más de treinta unidades que comandaban el pelotón ya a un ritmo frenético camino de la meta en Villafranca del Bierzo. El primer paso por la llegada, a 15 kilómetros del final definitivo tuvo a dos inesperados aventureros, los corredores españoles del Efapel portugués Marcos Jurado y Antonio Angulo, seguidos de un grupo de otros cinco corredores, dando tiempo al pelotón encabezado por Movistar, aunque instantes después se formó una avanzadilla de los siete escapados.

Las escaramuzas finales se tradujeron en una caída de los corredores de cabeza, entre ellos un Carlos Barbero (Movistar) que no recordará con satisfacción esta edición, y que permitió, tras eludirles, que el navarro Enrique Sanz se impusiera con comodidad al resto del pelotón, pese a que él mismo también hubiera sufrido durante el transcurso de la etapa una caída.

Enrique Sanz se lleva la última etapa de la Vuelta a Castilla y León / Marca

El corredor italiano Davide Cimolai (Israel Cycling Academy) se llevó la XXXXIV edición de la Vuelta Ciclista a Castilla y León, que concluyó con el triunfo de Enrique Sanz (Euskadi Murias) en la tercera y última etapa, entre León y Villafranca del Bierzo.

Sanz, cuyo equipo había reclamado el triunfo en la primera etapa con final en Castrojeriz (Burgos) de Carlos Barbero (Movistar), finalmente sancionado por una maniobra irregular, logró los metros necesarios para entrar en solitario en la meta de la localidad berciana y sumar su cuarto triunfo de la temporada.

La victoria en la clasificación general de David Cimolai supone el tercer triunfo italiano en la ronda castellano y leonesa tras las de Andrea Perón (1996) y Leonardo Piepoli (1999), cuando los corredores transalpinos coparon el podio con Alberto Elli segundo y Giuseppe Guerini tercero.

El control se puso de manifiesto desde las primeras pedaladas, a pesar de los intentos de los más bulliciosos, entre ellos los aspirantes a la general, como el italiano Daniele Bennati (Movistar) para restar segundos en las bonificaciones de metas volantes al líder.

Superado el medio centenar de kilómetros lo intentó una primera primera escapada más numerosa, hasta que otra fuga posterior de seis corredores empezó a poner metros con Ángel Madrazo (Burgos), Sergio Rodríguez (Euskadi), Alexis Guerin (Delko), Francisco Campos (W52), Jokin Aranburu (Euskadi y Rafael Silva (Efapel).

Movistar marca el ritmo

Pero el trabajo de Movistar Team acabó dando fruto a la captura a falta de 48 kilómetros para meta, después de imponer un fuerte ritmo en la subida a Foncebadón, de segunda categoría y Onamio de tercera.

Los más poderosos de la carrera empezaron a tomar posiciones de cara a la llegada y a intentar un último «hachazo» que pudiera ser definitivo, no solo para la etapa, sino para la general, aunque la vigilancia era extrema, con el líder, Davide Cimolai (Israel Cycling) acompañado de Rubén Plaza, Guillaume Boivin y Guy Niv como lugartenientes.

También Movistar estaba absolutamente representado con sus siete corredores en las poco más de treinta unidades que comandaban el pelotón ya a un ritmo frenético camino de la meta en Villafranca del Bierzo.

El primer paso por la llegada, a 15 kilómetros del final definitivo, tuvo a dos inesperados aventureros, los corredores españoles del Efapel portugués Marcos Jurado y Antonio Angulo, seguidos de un grupo de otros cinco corredores, dando tiempo al pelotón encabezado por Movistar, aunque instantes después se formó una avanzadilla de los siete escapados.

Las escaramuzas finales se tradujeron en una caída de los corredores de cabeza, entre ellos un Carlos Barbero (Movistar) que no recordará con satisfacción esta edición, y que permitió, tras eludirles, que el navarro Enrique Sanz se impusiera con comodidad al resto del pelotón, pese a que él mismo también hubiera sufrido durante el transcurso de la etapa una caída.

«Ha sido una etapa complicada tras la caída en una bajada a la mitad del recorrido y a bastante velocidad que me ha dejado con dolores en la cabeza y el tobillo, pero el ciclismo va de caerse y levantarse y mejor si al final lo que se levantan, como hoy, son los brazos», dijo Sanz al atravesar el primero la línea de meta.

Cimolai aguanta en la etapa leonesa y conquista la Vuelta Castilla y León / El Norte de Castilla

León ha acogido la salida de la última etapa de la ronda autonómica donde los altos de Foncebadón y Onamio serán los jueces de una carrera que finalizará en Villafranca del Bierzo

La provincia ha sido la juez este sábado de la Vuelta a Castilla y León con una última etapa con la montaña como protagonista que ha partido desde la ciudad de León esta mañana y que llegará al mediodía a Villafranca del Bierzo. El paso por Foncebadón y el alto de Onamio seleccionarán una carrera.

El italiano Davide Cimolai, después de ganar las dos primeras etapas en Castrojeriz y Villada, salía de la capital leonesa como el líder, pero la montaña berciana decidirá el ganador de la ronda castellano y leonesa en un día en el que las fugas tomarán protagonismo.Finalmente, Cimolai se impuso en la competición.

Corona para Davide Cimolai

El ciclista italiano Davide Cimolai, del equipo Israel Cycling Academy, celebró su triunfo en la XXXIV edición de la Vuelta Ciclista a Castilla y León tras vivir «tres jornadas perfectas» en las que ha conseguido la victoria parcial en dos etapas y se ha alzado con el primer puesto en la clasificación general. «Estoy muy contento, es una victoria que dedico al equipo», aseguró.

El italiano fue capaz de mantener el maillot de líder en una etapa marcada por las distintas cáidas que se produjeron a lo largo del recorrido. Tras cosechar su primera victoria como profesional en la ronda castellano y leonesa, Cimolai apuntó que el Giro de Italia es su siguiente reto deportivo. «Venir a Castilla y León era muy importante para prepararme de cara al Giro y la victoria confirma que el trabajo ha sido bueno», afirmó.

Los 151 kilómetros de esta tercera etapa de la Vuelta a Castilla y León que discurren desde la capital leonesa hasta Villafranca del Bierzo, en esta edición que homenajea al Camino de Santiago, decidirán quién releva al alicantino Rubén Plaza en la general o si es este ciclista quien repite victoria.

Los escaladores y favoritos a la general deberán moverse este sábado en las carreteras leonesas para arrebatar el maillot de líder a un Cimolai que sueña con llegar en el pelotón principal a Villafranca y ‘amarrar’ la victoria en la general.

Jesús Nanclares ‘juega’ en casa

En esta etapa también querrá protagonismo el único ciclista leonés profesional, el berciano Jesús Nanclares (Miranda-Mortagua), que pasará por las carreteras en las que tantas y tantas veces ha entrenado.

Es un día «especial» para Nanclares que, en su primera temporada como profesional, pasa por primera vez por su tierra con ese estatus. El berciano tiene el fin de «dar guerra» y tratar de colarse en una escapada buena para, por qué no soñar, con su primer triunfo profesional y, además, en casa.

Enrique Sanz gana la última etapa y Cimolai la Vuelta a Castilla y León / Biciciclismo

El navarro Enrique Sanz (Euskadi Murias) ha ganado la última etapa de la Vuelta a Castilla y León, disputada entre León y Villafranca del Bierzo, en 151,8 kilómetros,

El ganador final de la carrera ha sido el italiano Davide Cimolai, ganador de dos etapas.

Sanz, al sprint; Cimolai, sentencia / Ciclo 21

Victoria para el italiano Davide Cimolai que consigue el triunfo final para la escuadra Israel Academy logrando por segundo año consecutivo la victoria final, después de la alcanzado por Rubén Plaza en la edición de 2018. Con dos victorias parciales, de tres etapas en total, y la consecución de la clasificación general final, Cimolai mantiene la superioridad de su equipo en tierras castellanoleonesas.

La victoria en Villafranca del Bierzo, tras completar 151,8 kms de etapa, fue para el navarro Enrique Sanz que puede por fin celebra un triunfo de etapa en España esta campaña, tras rozarlo en el primer día y haber levantado los brazos hasta en tres ocasiones en la Volta ao Alentejo (2.2), en Portugal. Cuatro victorias del navarro, que son el pleno por el momento en el equipo vasco Euskadi Murias. La siguiente cita del calendario español 2.1 tendrá lugar con la celebración de la Vuelta a Asturias desde el próximo día 3 hasta el 5 del mes de mayo.

Enrique Sanz vence en Villafranca; Cimolai la general / Zikloland

Enrique Sanz ha ganado la tercera y última etapa de la Vuelta a Castilla y León, con final en Villafranca del Bierzo. Davide Cimolai es el vencedor final de la carrera. Davide Cimolai se hace con la general.

Otra vez una fuga y otra vez un grupo poco numeroso de corredores presentándose en la última línea de meta de la carrera, en Villafranca del Bierzo. Movistar Team ha llevado el peso del pelotón persiguiendo a los seis escapados entre los que se encontraban Ángel Madrazo (Burgos-BH), Sergio Rodríguez (Euskadi-Murias) y Jokin Aranburu (Fundación Euskadi).

Pero los aventureros fueron barridos sin piedad con 40 kilómetros todavía para el final por un pelotón que se iba disgregando cada vez un poco más. Los telefónicos, siempre bien compactados, han bonificado en una meta volante con Bennati, lo que también ha retrasado más la formación de la escapada.

En los últimos ocho kilómetros, Marcos Jurado y Antonio Angulo (Efapel) han tratado de sorprender desde lejos. Luego se les han sumado otros cinco corredores con un pequeño hueco sobre el grupo principal, pero han sido alcanzados en los últimos 2.000 metros. En el sprint, Sanz ha sido el más rápido.

Enrique Sanz (Euskadi-Murias) gana la tercera etapa de la Vuelta a Castilla y León con el italiano Cimolai como vencedor final / ICAL News

El corredor Enrique Sanz, del Euskadi-Murias, se adjudicó la tercera y última etapa de la Vuelta Ciclista a Castilla y León, disputada entre Villafranca del Bierzo con 151,8 kilómetros de recorrido. La victoria se produjo tras lograr unos pocos metros de ventaja al pelotón después de varios intentos de escapada a lo largo de la jornada, donde como se preveía el corredor italiano, Davide Cimolai (Israel Cycling Academy), mantuvo el maillot de líder y se adjudicó la ronda castellano y leonesa tras adjudicarse las dos etapas anteriores.

El líder italiano Davide Cimolai repite victoria en la segunda etapa de la Vuelta Ciclista a Castilla y León / ICAL News

El corredor Davide Cimolai (Israel Cycling Academy) se adjudicó hoy la segunda etapa de la Vuelta Ciclista a Castilla y León que cubrió los 170 kilómetros que separan a las localidades palentinas de Villada y Frómista. El italiano se impuso a un grupo formado por ocho corredores tras acabar con una larga fuga protagonizada por otros dos, Diego Ochoa (MZN) y Paco Mancebo (MTR), neutralizados a falta de 15 kilómetros para la llegada.

Segunda victoria para Cimolai / Zikloland

Davide Cimolai se ha hecho con la segunda etapa de la Vuelta a Castilla y León, terminada al sprint en la localidad palentina de Villada.

La carrera ha tenido un desarrollo parecido al día de ayer, con el viento como gran protagonista. Una escapada de 10 ciclistas ha logrado hacer camino. Guillaume Boivin (Israel CA), Jetse Bol y Jesús Ezquerra (Burgos-BH), Diego Ochoa (Manzana Postobon), Brenton Jones (Delko Marseille), Ángel Sánchez (W52-FC Porto), Gotzon Martín (Euskadi), Paco Mancebo (Matrix-Powertag), Henrique Casimiro (Efapel) y Frederico Figueiredo (Sporting-Tavira) han llegado a tener casi siete minutos de renta.

Sin embargo, el pelotón detrás se ha vuelto a cortar por el fuerte ritmo del Movistar Team con el viento de costado, que lo ha dejado prácticamente en 25 unidades. La escapada se ha visto anulada dentro ya de los 15 kilómetros finales después de una lucha constante. En meta, y de nuevo tras partirse en dos el grupo, Cimolai no ha tenido oposición para ganar por delante de Grosu y Bennati.

Cimolai, sin duda repite / Ciclo 21

Nueva victoria para el italiano del Israel Academy, Davide Cimolai, en la segunda etapa de la Vuelta a Castilla y Léon finalizada al sprint en Villada, Palencia. Cimolai, esta vez sí por delante en la foto final, encabezar el pelotón en la línea de meta tras superar en la volata al rumano Eduard Grosu (Delko) y al italiano Daniele Bennati (Movistar). Se reafirma su liderato un día más a falta de la última etapa de mañana en la provincia de León.