Matis Louvel vence en la XXXV Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León / ABC

Stefano Oldani queda en segundo puesto y Mauricio Moreira consigue el tercero.

El francés Matis Louvel, perteneciente al equipo Team Arkéa Samsic, se ha alzado esta tarde en Ponferrada con la victoria de la XXXV edición de la Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León. Por su parte, Stefano Oldani, de Lotto Soudal, ha obtenido el segundo puesto, seguido por Mauricio Moreira, de Efapel, en tercera posición.

La competición deportiva ha contado en esta ocasión con una única etapa que se ha desarrollado entre las ciudades de León y Ponferrada, frente a las tres que se disputaban habitualmente. De igual manera, la fecha de celebración también ha cambiado, ya que solía desarrollarse en el mes de abril.

En concreto, han sido 16 los equipos participantes en esta última edición, recoge Ical, que han recorrido los 181 kilómetros que separan la capital leonesa (de donde partieron a las 13:30 horas) de la ciudad berciana, donde Louvel se impuso en solitario sobre las 18 horas.

Matis Louvel se impone en solitario en Castilla y León / AS

Primera victoria profesional para este corredor francés del Arkea-Samsic, que sucede en el palmarés de la carrera al italiano Davide Cimolai.

El corredor francés del equipo Arkea-Samsic ha hecho buena la escapada del día para imponerse en solitario en la meta de Ponferrada (León) en la XXXV Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León por delante del italiano Stefano Oldani y del uruguayo Mauricio Moreira. La prueba ha regresado al calendario nacional tras un año de obligado parón por la pandemia y se ha celebrado en una única etapa de 181,2 kilómetros entre León y Ponferrada, con la participación de 16 escuadras ciclistas (cuatro equipos UCI World Team, siete UCI Pro Team y cinco UCI Continental).

La victoria ha salido de una escapada de nueve hombres formada en torno al kilómetro 50 del recorrido, cuyos integrantes han logrado llegar al tramo final con opciones. Entre ellos estaban el propio ganador de la prueba Matis Louvel (Arkea Samsic), Pier Cote (Rally Cycling), Nickolas Zukowky (Rally Cycling), Matteo Jorgenson (Movistar Team), Juan A. López (Burgos-BH), Bram Welten (Arkea Samsic), Thomas Amstrong (Electro Hiper Europa), Mauricio Moreira (Efapel) y Jakub Boucek (Israel Cycling).javascript:falsePUBLICIDAD 

Los nueve llegaron hasta el alto de Foncebadón, de segunda categoría y principal cota montañosa de la jornada, con 3 minutos y 40 segundos de ventaja sobre el pelotón, si bien el trabajo de equipos como el Astana llevó a reducir la ventaja a cerca de dos minutos. Tras el descenso hasta Molinaseca los escapados mantendrían las diferencias con el pelotón y «los kilómetros, el terreno y las altas temperaturas fueron haciendo mella entre los escapados» y el grupo quedó reducido a cuatro corredores. Por detrás, se formaba un grupo perseguidor con otros doce ciclistas, entre los que se encontraba Stefano Oldani (Lotto Soudal), que finalmente acabó en segunda posición.

Una inesperada caída de Mauricio Moreira y Nickolas Zukowsky dejaría en solitario a Matis Louvel la posibilidad de encabezar la carrera y así fue abriendo hueco para plantarse en solitario en la meta de Ponferrada, lo que supondría la primera victoria profesional para este corredor francés del Arkea-Samsic, que sucede en el palmarés al italiano Davide Cimolai, ganador de la Vuelta en 2019. El segundo en cruzar el arco de meta sería el italiano Stefano Oldani (Lotto Soudal), que a la postre sería el corredor más fuerte del grupo perseguidor, al que seguiría el ciclista del Efapel Mauricio Moreira, otro superviviente de la escapada.

En cuanto al mejor equipo de esta XXXV Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León iría a parar al estadounidense Rally Cycling. La general de la montaña se la ha adjudicado Nickolas Zukowsky, mientras que las metas volantes han ido a parar a Antonio Angulo, del Caja Rural Seguros RGA. El mejor sub-23 ha sido el ganador de la ronda castellanoleonesa, Matis Louvel.

Matis Louvel se alza en Ponferrada con la victoria de la XXXV Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León /Info Bierzo

Stefano Oldani, de Lotto Soudal, quedó en segundo puesto y Mauricio Moreira, de Efapel, en tercero

El francés Matis Louvel, perteneciente al equipo Team Arkéa Samsic, se alzó este jueves en Ponferrada con la victoria de la XXXV edición de la Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León. Por su parte, Stefano Oldani, de Lotto Soudal, obtuvo el segundo puesto, seguido por Mauricio Moreira, de Efapel, en tercer puesto.

La competición deportiva contó en esta ocasión con una única etapa que se desarrolló entre las ciudades de León y Ponferrada, frente a las tres que se disputaban habitualmente. De igual manera, la fecha de celebración cambión, ya que solía desarrollarse en el mes de abril.

En concreto, fueron 16 los equipos participantes en esta última edición, que recorrieron los 181 kilómetros que separan la capital leonesa, de donde partieron a las 13.30 horas, de la berciana, donde Louvel se impuso en solitario sobre las 18 horas.

Matis Louvel se impone en solitario en la XXXV Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León

  • El corredor francés del Arkea-Samsic hizo buena la escapada del día tras una exigente etapa seguido por Stefano Oldani (Lotto Soudal) y Mauricio Moreira (Efapel).

La XXXV edición de la Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León retornaba al calendario nacional tras un año de obligado parón por la pandemia. Reducida a una única etapa de 181,2 kilómetros entre León y Ponferrada, contó con la participación de 16 escuadras ciclistas (cuatro equipos UCI World Team, siete UCI Pro Team y cinco UCI Continental). La ronda castellana y leonesa echaba a rodar desde la capital leonesa con un recorrido con claro protagonismo al Camino de Santiago, que ha servido para conmemorar el año Xacobeo.

Tras el tramo neutralizado, los 107 corredores participantes tomaban partida. Los primeros ataques de la jornada no tardarían en aparecer en busca de la escapada del día. El pelotón llegaría unido a la primera meta volante de la jornada en la localidad de La Bañeza donde se impondría Antonio Angulo (Fundación Euskadi), seguido de Ben King (Rally Cycling) y J. María Gutiérrez (Gios).

El férreo control que llevó el pelotón con equipos como Astana o UAE Team Emirates cerró toda aspiración de escapada hasta que en el kilómetro 50 saltarían hasta nueve corredores. Entre ellos, el propio ganador de la prueba Matis Louvel  (Arkea Samsic), Pier A. Cote (Rally Cycling) , Nickolas Zukowky (Rally Cycling), Matteo Jorgenson (Movistar Team), Juan A.López (Burgos – BH), Bram Welten ( Arkea Samsic), Thomas Amstrong (Electro Hiper Europa), Mauricio Moreira (Efapel) y Jakub Boucek (Israel Cycling). El buen entendimiento de los nueve de cabeza propició que la ventaja con el pelotón fuera in crescendo hasta llegar al alto de Foncebadón , de segunda categoría – principal cota montañosa de la jornada – con hasta 3 minutos y 40 segundos de ventaja sobre el pelotón. El buen hacer de quipos como Astana en el único puerto puntuable de la jornada llevaría a reducir la ventaja a cerca de dos minutos. En el premio de montaña, los primeros en coronar serían Nicolas Zukowsky (Rally Cycling), Mauricio Moreira (Efapel) y Matis Louvel (Arkea- Samsic).

Tras un trepidante descenso hasta  Molinaseca los escapados mantendrían las diferencias con el pelotón. Los kilómetros, el terreno y las altas temperaturas fueron haciendo mella entre los escapados , dejando el grupo reducido a cuatro corredores, donde estaban Pier A. Cote (Rally Cycling), Matis Louvel (Arkea Samsic), Mauricio Moreira (Efapel), Nickolas Zukowsky (Rally Cycling). Los cuatro escapados se plantarían en el primer paso por Ponferrada con 1 minuto y 20 segundos de ventaja sobre el grupo perseguidor de doce corredores, entre los que se encontraba Stefano Oldani (Lotto Soudal). La capital berciana sería escenario de la segunda y última meta volante de la jornada, y que se adjudicaría Pier A. Cote (Rally Cycling) para dejar el grupo de cabeza en tres corredores – se descolgaría del grupo Nickolas Zukowsky -.

Todo hacía indicar que el terceto de cabeza se jugaría la etapa, pero una inesperada caída de Mauricio Moreira y Nickolas Zukowsky dejaría en solitario  a Matis Louvel la posibilidad de encabezar la carrera. Poco a poco el francés fue abriendo hueco con sus más inmediatos perseguidores para plantarse en solitario en la meta de Ponferrada, lo que supondría la primera victoria profesional para este corredor francés del Arkea – Samsic.  El segundo en cruzar el arco de meta sería el italiano Stefano Oldani (Lotto Soudal), que a la postre sería el corredor más fuerte del grupo perseguidor, al que seguiría el ciclista del Efapel Mauricio Moreira.

En cuanto al mejor equipo de esta XXXV Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León iría a parar al equipo estadounidense Rally Cycling. La general de la montaña se la adjudicaría Nickolas Zukowsky, mientras que las metas volantes irían a parar a Antonio Angulo, del Caja Rural Seguros RGA. El mejor sub-23 iría fue para el flamante ganador de la ronda castellno y leonesa Matis Louvel (Arkea Samsic) que sucede a Davide Cimolai (Israel Cycling Academy) como vigente ganador.

La Vuelta a Castilla y León se queda en una etapa

La organización propone un exigente recorrido por el Camino de Santiago a su paso por tierras leonesas

Tras la ausencia obligada de la Vuelta Ciclista a Castilla y León en su edición de 2020, a causa de la pandemia, la prueba regresará el 29 de julio con una sola etapa, entre otras grandes citas del ciclismo nacional e internacional, y con un exigente recorrido que estará asociado a promocionar el Año Jacobeo y el tramo del Camino de Santiago a su paso por tierras leonesas. 

En total, 16 equipos rodarán por las localidades por las que discurrirá esta edición con salida en León y llegada a Ponferrada. Así lo explicó la directora general de Deportes, María Perrino, durante la presentación de la competición, que alcanza este año su XXXV edición.

Coincidiendo en 2021 con la celebración de un Año Jacobeo, la edición número 35 de este evento deportivo, organizado por el club ciclista Cadalsa y patrocinado por la Junta de Castilla y León, recorrerá singulares tramos del Camino de Santiago a su paso por tierras leonesas. La cita ciclista se compondrá de una exigente etapa, que atravesará la provincia de León.

La directora de Deportes recordó que la XXXV edición de la Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León se vio lamentablemente trastocada a consecuencia de la pandemia del COVID 19, de forma que fue suspendida, a un mes aproximado de su celebración. «Este año 2021 retomamos la ilusión con esta edición que vuelve a una cierta normalidad», dijo, para precisar que «la fecha del 29 de julio ha sido cuidadosamente escogida, ya que la sitúa entre las mejores citas del calendario ciclista nacional y en la cual se darán cita importantes equipos nacionales e internacionales, como parte de su preparación para las grandes vueltas».

El recorrido de esta edición estará ligado a este icono del patrimonio cultural español y de Castilla y León como es el Camino de Santiago y recorrerá parajes y joyas de la Ruta Jacobea a su paso por Castilla y León, con la salida situada en la ciudad de León, pasando por enclaves ejemplo de la riqueza natural y patrimonial de la Comunidad. La llegada a Ponferrada proclamará al vencedor de la XXXV Vuelta Ciclista a Castilla y León.

Participarán 16 equipos en total, con hasta cuatro equipos UCI World Team. Cinco de los equipos son nacionales, destacando el Movistar, Astana Premier Tech, Euskaltel- Euskadi, así como los equipos de la Comunidad: el Burgos BH y el Caja Rural-Seguros RGA. Como corredores destacados se podrá disfrutar de la presencia de José Joaquín Rojas (ESP), del Movistar Team, Luis León Sánchez (ESP) del Astana o Joseph Dombrowski (USA) del UAE Team Emirates, que lucharán para hacerse con el maillot de campeón de esta edición de la competición deportiva por excelencia de Castilla y León.

Regresa la Vuelta a Castilla y León con una sola etapa en el Camino de Santiago y 16 equipos / ABC Castilla y León

Tras la ausencia obligada de la Vuelta Ciclista a Castilla y León en su edición de 2020, a causa de la pandemia, la prueba regresará el 29 de julio con una sola etapa, entre otras grandes citas del ciclismo nacional e internacional, y con un exigente recorrido que estará asociado a promocionar el Año Jacobeo y el tramo del Camino de Santiago a su paso por tierras leonesas. 

En total, 16 equipos rodarán por las localidades por las que discurrirá esta edición con salida en León y llegada a Ponferrada. Así lo explicó hoy la directora general de Deportes, María Perrino, durante la presentación de la competición, que alcanza este año su XXXV edición.

Coincidiendo en 2021 con la celebración de un Año Jacobeo, la edición número 35 de este evento deportivo, organizado por el club ciclista Cadalsa y patrocinado por la Junta de Castilla y León, recorrerá singulares tramos del Camino de Santiago a su paso por tierras leonesas. La cita ciclista se compondrá de una exigente etapa, que atravesará la provincia de León.

La directora de Deportes ha recordado que la XXXV edición de la Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León se vio lamentablemente trastocada a consecuencia de la pandemia del COVID 19, de forma que fue suspendida, a un mes aproximado de su celebración. «Este año 2021 retomamos la ilusión con esta edición que vuelve a una cierta normalidad», ha dicho, para precisar que «la fecha del 29 de julio ha sido cuidadosamente escogida, ya que la sitúa entre las mejores citas del calendario ciclista nacional y en la cual se darán cita importantes equipos nacionales e internacionales, como parte de su preparación para las grandes vueltas».

El recorrido de esta edición estará ligado a este icono del patrimonio cultural español y de Castilla y León como es el Camino de Santiago y recorrerá parajes y joyas de la Ruta Jacobea a su paso por Castilla y León, con la salida situada en la ciudad de León, pasando por enclaves ejemplo de la riqueza natural y patrimonial de la Comunidad. La llegada a Ponferrada proclamará al vencedor de la XXXV Vuelta Ciclista a Castilla y León.

Participarán 16 equipos en total, con hasta cuatro equipos UCI World Team. Cinco de los equipos son nacionales, destacando el Movistar, Astana Premier Tech, Euskaltel- Euskadi, así como los equipos de la Comunidad: el Burgos BH y el Caja Rural-Seguros RGA. Como corredores destacados se podrá disfrutar de la presencia de José Joaquín Rojas (ESP), del Movistar Team, Luis León Sánchez (ESP) del Astana o Joseph Dombrowski (USA) del UAE Team Emirates, que lucharán para hacerse con el maillot de campeón de esta edición de la competición deportiva por excelencia de Castilla y León.

Dieciséis equipos rodarán en la Vuelta a Castilla y León

La ronda ha sido presentada este viernes en el Monasterio de Nuestra Señora del Prado. Este año propone un exigente recorrido por el Camino de Santiago a su paso por tierras leonesas el próximo 29 de julio

Tras la ausencia obligada de la Vuelta Ciclista a Castilla y León en su edición de 2020, a causa de la pandemia, la prueba regresará el 29 de julio con una sola etapa, entre otras grandes citas del ciclismo nacional e internacional, y con un exigente recorrido que estará asociado a promocionar el Año Jacobeo y el tramo del Camino de Santiago a su paso por tierras leonesas. 

En total, 16 equipos rodarán por las localidades por las que discurrirá esta edición con salida en León y llegada a Ponferrada. Así lo ha explicado la directora general de Deportes, María Perrino, durante la presentación de la competición, que alcanza este año su XXXV edición, que se ha realizado en el Monasterio de Nuestra Señora del Prado.

Coincidiendo en 2021 con la celebración de un Año Jacobeo, la edición número 35 de este evento deportivo, organizado por el club ciclista Cadalsa y patrocinado por la Junta de Castilla y León, recorrerá singulares tramos del Camino de Santiago a su paso por tierras leonesas. La cita ciclista se compondrá de una exigente etapa, que atravesará la provincia de León.

La directora de Deportes recordó que la XXXV edición de la Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León se vio lamentablemente trastocada a consecuencia de la pandemia de la covid-19, de forma que fue suspendida, a un mes aproximado de su celebración. «Eeste año 2021 retomamos la ilusión con esta edición que vuelve a una cierta normalidad”, dijo, para precisar que “la fecha del 29 de julio ha sido cuidadosamente escogida, ya que la sitúa entre las mejores citas del calendario ciclista nacional y en la cual se darán cita importantes equipos nacionales e internacionales, como parte de su preparación para las grandes vueltas”.

El recorrido de esta edición estará ligado a este icono del patrimonio cultural español y de Castilla y León como es el Camino de Santiago y recorrerá parajes y joyas de la Ruta Jacobea a su paso por Castilla y León, con la salida situada en la ciudad de León, pasando por enclaves ejemplo de la riqueza natural y patrimonial de la Comunidad. La llegada a Ponferrada proclamará al vencedor de la XXXV Vuelta Ciclista a Castilla y León.

Participarán 16 equipos en total, con hasta cuatro equipos UCI World Team. Cinco de los equipos son nacionales, destacando el Movistar, Astana Premier Tech, Euskaltel- Euskadi, así como los equipos de la Comunidad: el Burgos BH y el Caja Rural-Seguros RGA. Como corredores destacados se podrá disfrutar de la presencia de José Joaquín Rojas  (ESP), del Movistar Team, Luis León Sánchez  (ESP) del Astana o Joseph Dombrowski (USA) del UAE Team Emirates, que lucharán para hacerse con el maillot de campeón de esta edición de la competición deportiva por excelencia de Castilla y León. 

La XXXV edición de la Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León promocionará el Camino en el Año Jacobeo

Tras la ausencia obligada de la Vuelta Ciclista a Castilla y León en su edición de 2020, a causa de la pandemia, el 29 de julio vuelve con una sola etapa, entre otras grandes citas del ciclismo nacional e internacional, y con un exigente recorrido que estará asociado a promocionar el Año Jacobeo y el tramo del Camino de Santiago a su paso por tierras leonesas. 16 equipos rodarán por las localidades por las que discurrirá esta edición con salida en León y llegada a Ponferrada. De nuevo, un evento deportivo que ensalza el patrimonio natural y cultural de la Comunidad.La directora general de Deportes, Maria Perrino, ha participado en la presentación hoy de la Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León, que alcanza este año su XXXV edición. Coincidiendo en 2021 con la celebración de un Año Jacobeo, la edición número 35 de este evento deportivo, organizado por el club ciclista Cadalsa y patrocinado por la Junta de Castilla y León, recorrerá singulares tramos del Camino de Santiago a su paso por tierras leonesas. La cita ciclista se compondrá de una exigente etapa, que atravesará la provincia de León.La directora de Deportes ha recordado que la XXXV edición de la Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León se vio lamentablemente trastocada a consecuencia de la pandemia del COVID 19, de forma que fue suspendida, a un mes aproximado de su celebración: “así, este año 2021 retomamos la ilusión con esta edición que vuelve a una cierta normalidad”. Y ha señalado que “la fecha del 29 de julio ha sido cuidadosamente escogida, ya que la sitúa entre las mejores citas del calendario ciclista nacional y en la cual se darán cita importantes equipos nacionales e internacionales, como parte de su preparación para las grandes vueltas”.El recorrido de esta edición estará ligado a este icono del patrimonio cultural español y de Castilla y León como es el Camino de Santiago y recorrerá parajes y joyas de la Ruta Jacobea a su paso por Castilla y León, con la salida situada en la ciudad de León, pasando por enclaves ejemplo de la riqueza natural y patrimonial de la Comunidad. La llegada a Ponferrada proclamará al vencedor de la XXXV Vuelta Ciclista a Castilla y León.Participarán 16 equipos en total, con hasta cuatro equipos UCI World Team. Cinco de los equipos son nacionales, destacando el Movistar, Astana Premier Tech, Euskaltel- Euskadi, así como los equipos de la Comunidad: el Burgos BH y el Caja Rural-Seguros RGA. Como corredores destacados se podrá disfrutar de la presencia de José Joaquín Rojas (ESP), del Movistar Team, Luis León Sánchez (ESP) del Astana o Joseph Dombrowski (USA) del UAE Team Emirates, que lucharán para hacerse con el maillot de campeón de esta edición de la competición deportiva por excelencia de Castilla y León. Una edición más en la que se podrá disfrutar de un evento deportivo que ensalza el patrimonio natural y cultural de la Comunidad.

Se presenta la 35 edición de la Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León

 Al acto de presentación asistirá la directora general de Deportes de la Junta de Castilla y León, María Perrino

 La rueda de prensa se celebrará, el viernes 23 de julio a las 11.30 horas, en el Monasterio de Nuestra Señora del Prado de Valladolid

 La 35 edición de la Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León se presentará mañana, viernes 23 de julio a las 11.30 horas, en el Monasterio de Nuestra Señora del Prado sede de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León (Av. del Real Valladolid, s/n, 47014 Valladolid). Al acto de presentación asistirá la directora general de Deportes, María Perrino y estará acompañada además por el director general del Club Ciclista Cadalsa, Laudelino Cubino, y el director de organización de la Vuelta Ciclista a Castilla y León, Roberto Coca. 

La ronda castellana y leonesa retoma su actividad con una etapa el próximo 29 de julio con salida en León y llegada en Ponferrada después de la suspensión el año pasado debido a la crisis sanitaria provocada por la COVID19. Cuatro equipos UCI World Team, siete UCI Pro Team y cinco UCI Continental serán de la partida. En total 16 escuadras de 12 nacionalidades para completar un plantel de lujo y que coincidiendo con un recorrido por el que atraviesa el Camino de Santiago, en este Año Xacobeo, servirá para mostrar las señas de identidad de la Comunidad así como su riqueza patrimonial, natural y cultural.

La 35ª Vuelta a Castilla y León contará con 4 equipos UCI World Tour, 7 UCI Pro Team y 5 UCI Continental

La prueba se reduce este año a una etapa entre Léon y Ponferrada de 181,2 kilómetros de recorrido

La 35ª edición de la Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León, que finalmente se celebrará el próximo 29 de julio en una etapa con salida en León y llegada en Ponferrada, contará con la presencia de cuatro equipos UCI World Team, siete UCI Pro Team y cinco UCI Continental. Un total de 16 escuadras de 12 nacionalidades para completar un plantel de lujo para la presente edición de la ronda castellana y leonesa que coincidiendo con un recorrido por el que atraviesa el Camino de Santiago, en este Año Xacobeo, servirá para mostrar las señas de identidad de la Comunidad así como su riqueza patrimonial, natural y cultural. 

Cinco equipos serán de nacionalidad española, mientras que el resto de formaciones estará compuesta por un equipo de cada uno de los siguientes países: Kazajistán, Emiratos Árabes, Bélgica, Francia, Italia, Estados Unidos, Argentina, Portugal, Israel, Paraguay y Venezuela. Destaca la presencia de los UCI World Team: Movistar, Astana Premier Tech, UAE Team Emirates y Lotto Soudal. Burgos BH, Euskaltel – Euskadi, Equipo Kern Pharma, Caja Rural – Seguros RGA, Team Arkea – Samsic, Eolo Kometa Cycling y Rally Cycling, componen el total de formaciones UCI Pro Team, mientras completan la lista de equipos participantes en esta edición de la Vuelta a Castilla y León los UCI Continental: Electro Hiper Europa, Efapel, Israel Cycling Academy, Massi Vivo – Conecta y Gios.