Esta es la categoría con la que se publicarán las noticias de la Vuelta en Media->Magacín

Arranca en Benavente la XXXVI Vuelta a Castilla y León con una ruta alternativa para evitar los pueblos «calcinados» por los incendios / Zamora News

La organización ha comunicado esta tarde, después de anunciar su posible cancelación, la realización de un recorrido hasta Morales del Vino con la suspensión de la primera etapa que debía transcurrir por la comarca de Tábara.

El Ayuntamiento de Benavente informa desde su Concejalía de Deportes, que mañana miércoles, 27 de julio dará comienzo la trigésimo sexta edición de la Vuelta a Castilla y León desde la ciudad de Benavente.

Pese a que en las últimas horas se ha especulado con la suspensión de la primera etapa que debía transcurrir por la Comarca de Tábara, finalmente desde la organización se ha trabajado a contrarreloj para modificar el recorrido de esta primera etapa evitando así zonas de especial peligro por los incendios forestales que han arrasado la provincia de Zamora en las últimas semanas.

La salida neutralizada de la prueba tendrá lugar mañana miércoles a partir de las 13:40 horas desde la Avenida El Ferial, donde los ciclistas se dirigirán hacia la Rotonda de la Soledad, subirán la Cuesta del Hospital, descenderán por la Cañada de la Vizana en dirección a la Carretera del Caracol para salir en dirección a Santa Cristina de la Polvorosa.

La meta de la primera etapa está situada en la localidad zamorana de Morales del Vino. La etapa del jueves tendrá como punto de partida y final de etapa la localidad salmantina de Guijuelo, que decidirá el nuevo vencedor de la ronda autonómica.

Desde el Ayuntamiento de Benavente recordamos que no se permitirá el estacionamiento en la Avenida El Ferial debido a la instalación de los distintos elementos que conforman la organización de esta prueba deportiva.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte también confirma la celebración de la XXXVI Vuelta a Castilla y León. La ronda tomará la salida en el día de mañana, 27 de julio, después de que se haya modificado el recorrido de la primera etapa.

Tal y como estaba previsto, el pelotón tomará la salida en Benavente hasta llegar a Morales del Vino (Zamora), pero se recorta la distancia de los 171 kilómetros previstos a 156,7 kilómetros para evitar transitar por localidades en riesgo de incendios en la provincia de Zamora.

Con este itinerario alternativo, la vuelta circulará por la carretera N-630 entre Benavente y Roales del Pan, para luego continuar por el tramo de circunvalación de Zamora de la Autovía A-11 y seguir por la N-122 hasta el desvío hacia Pino del Oro, por el que continuará hasta Moralina de Sayago para regresar a Zamora a través de Villalcampo y concluir en Morales del Vino.

La segunda y última etapa, con salida y llegada en Guijuelo (Salamanca) no sufre modificaciones. El pelotón completará el recorrido de 189,3 kilómetros por tierras charras transitando por los municipios de Santibáñez de la Sierra, Colmenar de Montemayor, Cantagallo, Béjar, Valdelacasa, San Esteban de la Sierra y Candelario, para finalizar en Guijuelo.

Colombia contará con amplia representación en la Vuelta a Castilla y León / Sports

12 corredores estarán desde la salida en esta competencia española, que contará con dos etapas.

Después del agitado Tour de Francia que culminó hace pocos días, continúa la actividad ciclística y regresa con una competencia perteneciente al Europe Tour. Se trata de la Vuelta a Castilla y León y contará con la presencia de corredores colombianos.

En total serán 12 corredores que buscarán brillar en las dos etapas de competencia que se disputarán este miércoles 27 y jueves 28 de julio.

La carrera tendrá un recorrido total de 361 kilómetros divididos en dos jornadas, la primera de 171.4 km y la segunda de 189.3 km. Aunque ninguna de las dos fracciones contará con puertos de alta exigencia, cuentan con tramos llenos de sube y bajas, que pondrán a prueba a lo mejores del pelotón.

En el papel, esta carrera servirá para dar puntos a los equipos interesados en conseguir la licencia WorldTour para el 2023. Por esta razón, el Movistar, el BikeExchange, el EF-Education, el Israel Premier-Tech y el Astana irán con buenas nóminas, con el objetivo de seguir sumando puntos en el ranking UCI.

Iván García Cortina, Vincenzo Nibali, Hugh Carthy, Simon Yates y Giacomo Nizzolo serán algunas de las figuras presentes en la competencia ibérica.

Esteban Chaves será el colombiano más destacado que competirá en la Vuelta a Castilla y León. El pedalista bogotano busca tener una buena actuación para hacerse un cupo entre los convocados para ir a la Vuelta a España. Cabe recordar que también estará en la Clásica de San Sebastián. Una ficha clave del EF-Education, para sumar más puntos y no descender a Pro Continental.

Miguel Eduardo Flórez (Arkéa Samsic)

Dayer Quintana (Arkéa Samsic)

Andrés Camilo Ardila (UAE Emirates)

Esteban Chaves (EF-Education)

Daniel Arroyave (EF.Education)

Jesús David Peña (BikeExchange)

Juan López (Burgos-BH)

Jhojan García (Caja Rural)

Juan Diego Alba (Drone Hopper – Androni Giocatolli)

Daniel Muñoz (Drone Hopper – Androni Giocatolli)

Santiago Umba (Drone Hopper – Androni Giocatolli)

Santiago Mesa (Manuela Fundación Continental)

Mario Aparicio disputa la Vuelta a Castilla y León / Diario de la Ribera

La 1ª etapa partirá hoy desde Benavente con cambios en el recorrido

A las 13.55 se inicia la 36ª edición de la Vuelta Ciclista a Castilla y León. En ella estará presente el Burgos BH con el ciclista arandino Mario Aparicio en sus filas. Los incendios acaecidos en Zamora en las últimas jornadas obligaron en el día de ayer a cambiar el recorrido de la primera etapa. La organización comunicaba la incidencia señalando que “anunciamos un cambio de recorrido de la primera etapa que tendrá como salida Benavente y llegada Morales del Vino, tal y como estaba previsto en un principio. Finalmente se recorta la distancia a 156,7 kilómetros evitando de esta forma transitar por localidades en riesgo de incendios en la provincia de Zamora. Asimismo desde esta Organización queremos mostrar nuestra solidaridad con las localidades y personas afectadas por los incendios por donde transcurría esta primera etapa así como con todas los municipios afectadas por los incendios este verano en Castilla y León”.

La segunda etapa se celebrará mañana jueves en Guijuelo, con cuatro subidas puntuables en las proximidades de la Sierra de Béjar que sin duda permitirán las aventuras de corredores potentes en busca de una situación ventajosa de carrera. Por parte del Burgos BH tomarán parte en la Vuelta a Castilla y León los siguientes componentes: Mario Aparicio, Ángel Madrazo, Juan Antonio López-Cózar, Jesús Ezquerra, Ángel Fuentes, Dani Navarro y Manuel Peñalver.

El objetivo del club burgalés es preparar la Vuelta a España. Antes también se participará en la Vuelta a Burgos. Mario intentará ganarse la presencia en la Vuelta a España, al igual que el resto de sus compañeros. Estar en la salida de la gran ronda española sería ya un premio excepcional para el ciclista ribereño.

David González afronta la Vuelta a Castilla y León / Diario de Ávila

Hoy 27 y mañana 28 de julio se disputa la Vuelta a Castilla y León, que contará con la participación del ciclista abulense del Caja Rural-Seguros RGA, David González, quien será la baza de la escuadra navarra para la previsible llegada masiva del primer día entre Benavente y Morales del Vino, de 156,7 kilómetros, centrando su trazado por la antigua Ruta de la Plata, con algunos kilómetros menos de los previstos para no pasar por lugares afectados por los recientes incendios en la provincia de Zamora.

Acompañarán al corredor de Fontiveros en la ronda castellano y leonesa, Fernando Barceló, Jonathan Lastra, Jhojan García, Jokin Murgialday, Joel Nicolau y Calum Jhonston. Después del intenso de trabajo de las semanas previas de concentración en altura, un bloque capaz de pelear ante los mejores y que encontrará también su oportunidad en la montaña que ofrece la segunda etapa, que será la que decida la clasificación general con hasta cinco puertos de montaña, con salida y llegada en Guijuelo tras 189,3 kilómetros.

La carrera será retransmitida en directo desde Castilla y León TV, así como por la plataforma Sportpublic TV a través de su canal de YouTube. Ambas ofrecerán el final de cada una de las etapas, con aproximadamente una hora y media de cobertura.

La Vuelta a Castilla y León modifica el recorrido de la primera etapa por el incendio de Zamora / COPE

La organización había anunciado este martes por la mañana la suspensión de esa etapa a causa del incendio, pero horas después ha anunciado su celebración con cambios.

La organización de la XXXVI Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León ha decidido disputar la primera de las dos etapas, que se corre este miércoles 27 de julio, aunque con un cambio de recorrido debido al incendio de Losacio (Zamora) que está activo y que afecta a parte del trayecto previsto inicialmente.

La organización de la prueba había anunciado este martes por la mañana, a través de la página oficial de la carrera, la suspensión de esa etapa a causa del incendio, pero horas después ha anunciado su celebración con cambios al haber conseguido los permisos para modificar el recorrido de la primera de las dos etapas de la prueba.

La carrera tendrá su mismo lugar de inicio en Benavente y de llegada en Morales del Vino, pero ya no atravesará la Sierra de la Culebra de Zamora ni pasará por Tábara de Aliste.

El itinerario alternativo circulará por la carretera N-630 entre Benavente y Roales del Pan, para luego continuar por el tramo de circunvalación de Zamora de la Autovía A-11 y seguir por la N-122 hasta el desvío hacia Pino del Oro, por el que continuará hasta Moralina de Sayago para regresar a Zamora a través de Villalcampo y concluir en Morales del Vino.

De esta forma, la etapa sumará cerca de 157 kilómetros frente a los 171 previstos inicialmente.

La segunda y última etapa, con salida y llegada en Guijuelo (Salamanca), al día siguiente, no sufre modificaciones.

La carrera contará con la presencia de ciclistas profesionales de primer nivel como Alejandro Valverde (Movistar) y Vincenzo Nibali (Astana), en la temporada de sus respectivas despedidas profesionales, junto a otros favoritos como el británico Simon Yates (Bike-Exchange).

Finalmente sí habrá etapa zamorana de la Vuelta a Castilla y León con cambio de recorrido / Zamora 24 horas

Se recorta el recorrido para evitar las zonas afectadas por el incendio

Se cambia el recorrido de la Primera Etapa de la Vuelta a Castilla y León que sale de Benavente y llega a Morales del Vino para evitar las zonas afectadas por el incendio y benavente ya tiene todo preparado para la salida de la prueba.

Desde la Organización de la Vuelta a Castilla y León, que anunció hace unas horas la suspensión, se ha dado marcha atrás tras varias reuniones y se ha anunciado un cambio de recorrido de la primera etapa que tendrá como salida Benavente y llegada Morales del Vino, tal y como estaba previsto en un principio. Finalmente se recorta la distancia a 156,7 kilómetros evitando de esta forma transitar por localidades en riesgo de incendios en la provincia de Zamora.

La Vuelta a Castilla y León tiene dos etapas de nuevo / El Norte de Castilla

A primera hora de la mañana se suspendió la etapa de Zamora, pero por la tarde se pactó un recorrido alternativo entre Benavente y Morales del Vino

Martes de locos en Zamora. La Vuelta a Castilla y León pasó en nueve horas de anunciar que se suspendía la primera etapa por la negativa de la Junta a permitir que la caravana circulara por las zonas de Tábara quemadas, a autorizar un recorrido alternativo que llevará a los corredores desde Benavente a Morales del Vino con un recorrido de 156,7 kilómetros. La solución llegó después de intensas negociaciones entre la Consejería de Medio Ambiente y la de Presidencia, en las que tomaron parte sus titulares Suárez-Quiñones y Carnero, y el presidente de la Federación Española de Ciclismo, José Luis López Cerrón. Horas antes, curiosamente, la DGT había concedido el placet al recorrido presentado por la organización.

Según el comunicado emitido por la organización «la primera etapa tendrá como salida Benavente y llegada Morales del Vino, tal y como estaba previsto en un principio. Finalmente se recorta la distancia a 156,7 kilómetros evitando de esta forma transitar por localidades en riesgo de incendios en la provincia de Zamora. Asimismo desde esta Organización queremos mostrar nuestra solidaridad con las localidades y personas afectadas por los incendios por donde transcurría esta primera etapa así como con todas los municipios afectadas por los incendios este verano en Castilla y León».

Según el nuevo rutómetro la salida neutralizada tendrá lugar a las 13:55 en la Avenida El Ferial de Benavente y la llegada, en el horario intermedio, a Morales del Vino está prevista para las 18:00. El nuevo trazado tendrá las metas volante en Montamarta y Moralina y dos puertos de tercera categoría: el Alto de Villadepera y el Alto de Muelas del Pan

La Vuelta a Castilla y León mantiene su etapa inicial antes de llegar a Salamanca / La Gaceta de Salamanca

El primer parcial saldrá de Benavente y acabará en Morales del Vino, como estaba previsto, aunque con cambio de recorrido | La carrera se decidirá en Guijuelo

Aunque en un primer momento se había decidido suspender la primera etapa de la Vuelta a Castilla y León, dejando todo el protagonismo de la carrera a la provincia de Salamanca, finalmente la organización de la prueba ha decidido salvar las dos jornadas con un cambio de recorrido. 

El pelotón saldrá de Benavente y llegará a Morales del Vino, como estaba previsto, aunque la distancia total se quedará en 156,7 kilómetros. De este modo, se evitará transitar por las localidades en riesgo de incendios, después de que algunas zonas por las que iban a pasar hayan sido castigadas enormemente por las llamas.

Aún así, la carrera seguirá resolviéndose en tierras charras, con una segunda etapa de 189,3 kilómetros con salida y llegada en Guijuelo. Los ciclistas tendrán que superar el jueves un alto de Primera Categoría (Valero), otro de Segunda (Cristóbal) y tres de Tercera (Peñacaballera, Castañar y Los Santos). Este último se encuentra a 21,8 kilómetros de la línea de meta.

Entre los inscritos cabe destacar la presencia de vencedores de grandes vueltas como Vincenzo Nibali (con dos Giros, un Tour y una Vuelta en su palmarés) o Simon Yates (Vuelta 2018), podios en dichas carreras como Esteban Chaves (tercero en la Vuelta 2016) o excampeones del mundo como Rui Costa (maillot arco-iris en 2013).

El ciclista que finalmente no participará es Alejandro Valverde, pese a que en un primer momento se barajó la posibilidad de que tomara la salida en la Vuelta a Castilla y León.

Alejandro Valverde reaparecerá este miércoles en la Vuelta a Castilla y León / La Verdad

Esta prueba supondrá el regreso a la competición del ciclista de Las Lumbreras tras el atropello que sufrió a principios de julio cuando se entrenaba en Alcantarilla

El corredor murciano Alejandro Valverde (Movistar Team) participará en la XXXVI edición de la Vuelta a Castilla y León, que arranca este miércoles en Benavente (Zamora). Esta prueba supondrá el regreso a la competición del ciclista de Las Lumbreras tras el atropello que sufrió a principios de julio cuando se entrenaba en Alcantarilla. Rui Costa, Juan Ayuso, Vincenzo Nibali, Miguel Ángel López, Jai Hindley y Simon Yates son otros ciclistas destacados que estarán en una carrera que constará de dos días y acabará el jueves en Guijuelo (Salamanca).

También está inscrito Valverde en la Clásica de San Sebastián, que se disputa el próximo sábado con un elenco de primerísimo nivel. Wout van Aert, Jonas Vingegaard, Julian Alaphilippe, Remco Evenepoel, Mikel Landa y Geraint Thomas, entre otros, acompañarán al murciano en su despedida de esta importantísima clásica vasca. Valverde ganó en San Sebastián en 2008 y 2014, además de sumar un segundo puesto y dos terceras posiciones, por lo que cuenta con el mejor palmarés de todos los participantes.

Valverde, con la idea de ir encontrando un buen golpe de pedal de cara a la Vuelta a España, quería haber participado ya mañana en la 99ª edición de la Clásica de Ordizia, pero un brote de coronavirus «entre familiares cercanos ha hecho que retrasemos su vuelta al miércoles», explicó al diario ‘Marca’ el director del Movistar Team, Eusebio Unzué.

El caso es que tras estas dos citas en Castilla y León y San Sebastián, Valverde acudirá a la Vuelta a Burgos, donde consiguió vencer en 2004 y 2009, además de haber conquistado tres etapas. Se celebra del 2 al 6 de agosto y será una de las últimas carreras del veterano ciclista, de 42 años y quien colgará la bicicleta cuando termine esta temporada.

El Burgos BH afronta la Clásica de Ordizia y la Vuelta a Castilla y León / Burgos Deporte

Servirán de preparación para la Vuelta a Burgos y La Vuelta a España

Han sido más de tres semanas de concentración en altura, de trabajo específico y de preparación para esta segunda parte de la temporada. El Burgos BH llega con los deberes hechos a la gira española que comienza este lunes con la Prueba Villafranca de Ordizia y la Vuelta a Castilla y León, que tendrá dos jornadas.

La localidad guipuzkoana de Ordizia disputará el centenario de una carrera en la que los morados siempre han mostrado mucha garra y combatividad. En concreto, 165 kilómetros divididos en 5 vueltas de 35 kilómetros que incluyen las ascensiones de Altzo y Abaltzisketa en cada uno de los giros. Dureza y oportunidad para los valientes con el objetivo de subir al pódium de la competición.

Por su parte, la Vuelta a Castilla y León presenta dos jornadas muy diferentes, la primera con salida en Benavente y llegada en Morales del Vino, con las ascensiones a Villadepera y Villalcampo para seleccionar la llegada al esprint. La segunda de ellas en Guijuelo plantea cuatro subidas puntuables en las proximidades de la Sierra de Béjar que sin duda permitirán las aventuras de corredores potentes en busca de una situación ventajosa de carrera.

La alineación de Ordizia la conforman Jetse Bol, Juan Antonio López-Cózar, Ángel Madrazo, Alex Molenaar, Dani Navarro, Victor Langellotti y Pelayo Sánchez. En la Vuelta a Castilla y León tomarán la salida Mario Aparicio, Ángel Madrazo, Juan Antonio López-Cózar, Jesús Ezquerra, Ángel Fuentes, Dani Navarro y Manuel Peñalver.

El director deportivo del Burgos BH, Rubén Pérez destaca que: «Comenzamos la segunda parte de la temporada con nuestro mayor objetivo de la temporada, La Vuelta a España. Hemos trabajado en altura con mucho mimo y entusiasmo. Veo al equipo con muchas ganas y en un buen punto de forma. Esta semana tenemos carreras muy ilusionantes donde nos vemos con opciones de conseguir nuestro objetivo de ganar. Este año hemos estado muy cerca en más de una ocasión pero se nos resiste, es muy difícil pero vamos a seguir intentándolo. En temporadas anteriores, en Ordizia y Castilla y León siempre hemos visto el triunfo de cerca».