La Vuelta Ciclista a Castilla y León concluirá en el Acueducto

El Adelantado de Srgovia

La 37 edición de la vuelta arranca el día 26 en Soria y cuenta con la participación de 19 equipos

La XXXVII edición de la Vuelta Ciclista a Castilla y León contará con la participación de 19 equipos durante dos etapas que discurrirán por Soria y Segovia y que aunarán “patrimonio y deporte”. Así lo afirmó el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, que celebró la presencia de la Vuelta Ciclista a Castilla y León en el calendario internacional, ya que “es una gran noticia que esta prueba siga adelante, en un calendario ciclista como el español que ha sufrido muchas bajas, en gran medida por el contexto adverso que se vive actualmente”, y confirmó los esfuerzos que tanto desde la organización como desde la Junta se están llevando a cabo para sumar una etapa más en la edición de 2025, donde destaca la participación de la joven promesa española Juan Ayuso.

Santonja incidió en los ejes angulares en los que se trabajan desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y que son el deporte, el patrimonio y el turismo enogastronómico y patrimonial. Ejes que se recogen en esta edición que parte desde la localidad soriana de Numancia, que pasará por la localidad de Coca “con uno de los castillos mas bonitos del mundo y rodeado de misterio” según señaló Santonja, y que finalizará en Segovia capital “ciudad Patrimonio de la Humanidad, un titulo que no se regala”, sentenció.

El consejero recordó que ésta vuelta ciclista pasó de tener cinco etapas a tan solo dos en la ultima edición, y afirmó que “la junta trabaja para tratar de impedir que muera” por lo que anunció la necesidad de “trabajar con patrocinadores privados”. Santonja, aficionado declarado al ciclismo, recordó a Miguel Delibes como “un gran entusiasta de este deporte” que “era capaz de posponer sus clases hasta que terminaran las etapas del Tour de Francia” y celebró “que la presentación de esta 37 edición se celebre en el auditorio que lleva su nombre”.

El director de la vuelta ciclista a Castilla y León, Laudelino Cubino, se refirió al ciclismo como “un deporte muy burocrático, que requiere de mucho papeleo, reuniones y visitas para sacar adelante una ronda como esta” y quiso agradecer el apoyo que recibe desde la Junta. “En comparación con País Vasco o Cataluña, en Castilla y León no hay grandes empresas que apoyen este tipo de competiciones, es difícil conseguir apoyos económicos. El trabajo con patrocinios privados es complicado”.

ETAPAS

La vuelta arranca el miércoles 26 de julio con salida y llegada en la ciudad de Soria, y que tendrá el Kilometro 0 en las ruinas de Numancia. Un recorrido de 168 kilómetros con dos llegadas en alto, el Puerto de Piqueras y el Puerto de Santa Inés, de segunda categoría.
La segunda etapa discurrirá entre Coca y Segovia, con un recorrido de 186 kilómetros y con la meta situada a los pies del Acueducto de Segovia. Esta jornada contará nuevamente con dos puertos de montaña, como son el Alto de Navacerrada y el Puerto de Navafría.

PARTICIPACIÓN

La 37 edición de la Vuelta Ciclista a Castilla y León contará con la presencia de 19 equipos, nueve de los cuales están participando actualmente en el Tour de Francia 2023, y seis pertenecientes a la máxima categoría del ciclismo, el World Tour.

Compártelo!